top of page

Primer Festival Mixto sub12 de Water Polo en Colombia se realiza en la ciudad de Cali

  • Writer: Colombia WP
    Colombia WP
  • Mar 26, 2022
  • 4 min read

jugadores infantiles de waterpolo colombiano jugando en una piscina
deportistas de Valle vs Belén jugando en el festival - foto tomada del website de la FECNA

ColombiaWP sigue las categorías infantiles de waterpolo en Colombia, luego de ver a los antioqueños en tierras mexicanas y vibrar con la Selección Colombia en Perú hace unas semanas. #waterpoloinfantil


Después de la participación de Colombia en la pasada Intercontinental Cup de la FINA realizada hace unas semanas en Perú y la Competencia de Clubes de Waterpolo Internacional en México, el polo acuático colombiano continua con el calendario de competencias del año 2022, dándole protagonismo a los semilleros de clubes con deportistas entre los 7 a los 12 años, quienes disfrutan de la competencia en el agua desde el pasado viernes 25 hasta el próximo domingo 27 de marzo.


Los departamentos presentes a través de Clubes en este festival para esta ocasión son Antioquia (Medellín,Copacabana,Belén), Valle del Cauca(Escuela, Valle) y Quindío con un único representante que lleva el mismo nombre del departamento.


El calendario de partidos se llevará a cabo entre la Piscina de Kayak y la Piscina Olímpica, de las Piscinas Panamericanas de la Liga Vallecaucana de Natación, quien es organizadora junto a la Federación Colombiana de Natación de este festival.


8 equipos en total para una ronda de 7 partidos por club, juegan con alta intensidad física los futuros talentos en formación que desde ya forman las bases para ser grandes seres humanos, con valores, principios y cualidades aprendidas a través de la práctica del polo acuático en Colombia.



Nuevas caras con mismos propósitos: aumentar la visibilidad del waterpolo en Colombia


Consistencia por parte de clubes como Quindio ha puesto en el radar del departamento cafetero a nuevos talentos, entrenadores, deportistas, familias e interesados en este deporte que tiene procesos hace varias décadas en ciudades como Medellín, Cali, Ibague y Copacabana.


Estas ciudades se han caracterizado por destacar jugadores a nivel departamental en las competencias regionales y nacionales, que contribuyen al fortalecimiento de procesos de Selección Colombia a miras de representar oficialmente los colores patrios a nivel continental y mundial.


Por parte de Sebastian Ospina, entrenador del club Quindio de Waterpolo "se ha venido trabajando con recursos limitados como en muchos deportes que no son Futbol, sin embargo, esto no nos ha detenido para visibilizar el polo en esta región y hemos logrado por segunda vez, participar en este festival infantil".

Para la Federación Colombiana de Natación este compromiso significa el desarrollo de esta disciplina deportiva y agradece a ligas, clubes y deportistas por ser parte de estos eventos.


ColombiaWP le agradece a las familias de cada uno de los deportistas, entrenadores, directivos y demás involucrados por seguir apostando al crecimiento de una sana recreación a través del Waterpolo, poniendo de sus bolsillos y tiempo la dedicación necesaria para reunir a los más pequeños para que disfruten con otras regiones de la diversión que genera este deporte.

"Año tras año la FECNA le apunta a trabajar en estos festivales infantiles mixtos porque aportan al objetivo a largo plazo de aumentar la cantidad de deportistas y masificación del polo colombiano", le contó Sebastian Zapata Diaz, Entrenador de Desarrollo de la Federación Colombiana de Natación a este medio.


Los personajes de este festival infantil mixto de waterpolo colombiano


Por parte de los departamentos tradicionales del Polo Acuático colombiano, Club Belén, Club de Polo Acuático Medellín y Club Copacabana dicen "presente" en esta importante fecha de relacionamiento y vista desde un punto regional "medición de aceites" para evaluar los procesos de formación de categorías menores en el departamento antioqueño.


Cabe resaltar que Copacabana es el único club de Antioquia con 2 delegaciones, por parte de los "paisas" en este festival.


Valle del Cauca como local participa con Valle 1 y Valle 2 y Escuela 1, quienes respectivamente presentan esta propuesta deportiva con bases de los clubes Yubartas, Boyas y el Centro de Iniciación del Valle, nombres de peso en el waterpolo de la región de la Sucursal del Cielo.


Con su segunda participación en semilleros infantiles en la historia reciente del waterpolo encontramos a Quindio, departamento con proyección que viene trabajando por el desarrollo regional, siguiendo los pasos de Risaralda.

Los pereiranos vienen construyendo el "Polo Cafetero" desde hace más de diez años, siendo reconocidos en competencias de waterpolo en desarrollo como la Liga Nacional B de Polo Acuático Colombiano, favoritos y que siempre figuran en los podios de estas competiciones.


Entre los ausentes en este festival con representaciones históricas del waterpolo colombiano se encuentran el Club Focas de Tolima. De los procesos que esperamos volver a ver y escuchar desde ColombiaWP están: Guerreros de Santander, Octopus de Risaralda, Club Optimus de Bogotá, Club Polo Antioquia de Antioquia y procesos de semilleros en departamentos como Atlántico, Magdalena, Bolivar, Norte de Santander, Cauca y los demás clubes y departamentos que posiblemente no recordemos en este momento al escribir esta nota.


Todos son bienvenidos a hablar y comunicarse con ColombiaWP para contar sus historias, sus procesos y la forma en cómo el waterpolo les ha cambiado la vida.

Les deseamos el mayor de los éxitos a las familias de los niños y niñas deportistas, entrenadores, jueces, cuerpos directivos y representantes oficiales en este festival infantil en Cali.


Sebastian F Munoz Vargas para ColombiaWP



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2022 by Colombia waterpolo blog. Proudly created with Wix.com

bottom of page