Las familias fueron las protagonistas con los niños jugando waterpolo en las piscinas de Cali
- Colombia WP
- Mar 27, 2022
- 4 min read
Finaliza el festival nacional interclubes de waterpolo sub 12 mixto, realizado anualmente y para este 2022 en la capital vallecaucana. Esta versión contó con la participación de mas de cien niños.
Desde el viernes a primeras hora de la mañana se alistaron las familias de los participantes en las tribunas de las piscinas panamericanas de Cali para acompañar a los más jóvenes. Muchos bloqueadores solares, sombrillas o paraguas para esos fuertes soles y repentinas lluvias vallunas en medio de días soleados.
Los padres de familia son los principales facilitadores de este evento, gracias a ellos y a su dedicación por hacer posible la asistencia a este evento
Primer enfrentamiento a las 9 de la mañana, con encuentros de a 2 y 3 partidos por día, en donde los deportistas de los clubes Belén, Club de Polo Acuático Medellin, Copacabana, Boyas, Yubartas y Quindío Waterpolo se midieron en medio de los pitos, las emociones y las risas de los niños que disfrutaron del agua como siempre lo saben hacer.
Para Juan Fernando Mesa "Polocho" como le dicen de confianza al Entrenador del Club de Waterpolo y Natación Copacabana "muy contentos, con muchas expectativas, con ganas de seguir trabajando para formar las bases que en un futuro nos van a representar en el departamento y a futuro a nivel de selección Colombia".
El club Copa viajó con 2 equipos y destacó la participación de sus integrantes que tienen entre los 9 y los 11 años. Esto se suma al plan a largo plazo de "horas de vuelo" del club antioqueño en materia de proyección del waterpolo de esa región.
Quindio se suma a la lista de semilleros nacionales de waterpolo
En el 2022 se espera ver al waterpolo armenita participando en torneos sub15 y sub18 como parte del plan que lidera Sebastian Ospina Velasquez, Entrenador en Jefe del Waterpolo Club Quindio.
Nueve niños en total viajaron por parte de la delegación quindiana, que terminaron con motivaciones suficientes para volver a enfrentar a los que historicamente han sido los vencedores en categorías mayores.
El Club de Waterpolo Quindio está ubicado en el Club de Caza y Pesca, por los lados del Estadio Centenario de la ciudad de Armenia, y extiende una invitación a las familias, adolescentes, jóvenes y niños que quieran vincularse con este deporte que ya inspira a disfrutar del tiempo libre practicando algo diferente al futbol. Pregunte al Club Quindio de Waterpolo por WhatsApp para saber más información acerca de horarios de entrenamiento y ampliar detalles.
"El espacio existe hace más de 30 años y se queda corto con las expectativas de algunos de nosotros", cuenta Carlos Grajales, entrenador del Club Belen de waterpolo, que expresa un agradecimiento con las ligas locales y la FECNA, sin embargo, siente que lo novedoso de este tipo de festivales se ha perdido con el tiempo y el gran esfuerzo que significa gestionar espacios pierde su alcance y fuerza si no se le da el eco y la visibilidad adecuada.
"Uno como Club espera ver más personas del equipo de comunicaciones de la federación, ligas como la de Antioquia en nuestro caso e inclusive a los medios de comunicación para contar lo que pasa en estos escenarios. Nuestros deportistas se sienten felices al identificarse con nuestra comunidad, Belén es como una familia y está abierta para todos en cualquier lugar del mundo. Si esto (el waterpolo) se divulgara con mayor frecuencia, tendríamos más personas y mas relevancia en los grandes periódicos y esto llegaría a más personas que aman este deporte", agregó Grajales.
Estos espacios de encuentro organizados por la Federación Colombiana de Natación han ayudado a introducir el waterpolo a temprana edad en departamentos como Antioquia, Atlántico, Valle y Tolima.
Procesos en fase de desarrollo son aquellos departamentos como Bogotá, Bucaramanga, Norte de Santander, Cauca y Risaralda, que han participado de Juegos Nacionales en algún momento de su historia y que recientemente tienen semilleros en los cuales trabajan de manera estructurada.
Desde ColombiaWP investigamos y encontramos registros de waterpolo Colombiano con equipos de torneos de Fuerza B o Pre Juegos Nacionales como Magdalena y Fuerzas Armadas
Según nuestros resultados existen clubes amateur de waterpolo en ciudades como Cartagena, Girardot, Villavicencio, Bogotá y Cúcuta.
Se hace una invitación a los deportistas de los departamentos que no mencionamos en esta nota para que se comuniquen con nosotros y nos hagan saber de sus historias en las diferentes regiones de Colombia.
La siguiente cita del waterpolo en el calendario anual de la FECNA para el 2022 será la semana entrante, con el inicio de la Liga Nacional de Polo Acuático 2022, del 30 de marzo al 3 de abril en la ciudad de Medellín.
Balance de los equipos en este semillero positivo y con expectativas para el siguiente año
En general, los equipos del valle con la dirección de Victor Rojas y Álvaro Gil, dieron resultados en pedagogía del deporte a partir de metodologías inclusivas basadas en el disfrute del waterpolo como parte del proceso formativo en estas edades, que más allá de la rivalidad que pueda causar la competitividad, se enfoca en la enseñanza de actividades en el tiempo libre para aprender de forma divertida y recreativa.
Club Medellín trabaja con paciencia y dedicación bajo el direccionamiento de otro experimentado del waterpolo nacional e internacional, Norman Rios.
Juan Pablo Moreno Ruiz y la delegación de deportistas de Club Medellín sub12 dieron muestras de los procesos de semillero que avanzan en el club de waterpolo más antiguo de Colombia.
Moreno es el sucesor de Daniela Marín en este cargo para este festival, en el cual la jugadora y entrenadora colombiana se presentó en anteriores ocasiones. Daniela es parte de la nueva camada de jugadores de waterpolo colombianos en europa, que juega en el Club Horta de la ciudad de Barcelona y participó en la pasada Copa Intercontinental de la FINA en Perú.
Para el año 2023 se espera una mayor integración de las comunicaciones por parte del grupo que organiza el evento para los grupos interesados en este tipo de actividades, que reune a las familias no solo de los deportistas sino a todo aquel involucrado a nivel de clubes, ligas departamentales, entes nacionales del polo acuático colombiano, empresas privadas y públicas y colaboradores que le apuestan a un deporte en desarrollo.
El trabajo en conjunto de todas las comunidades interesadas en el crecimiento, práctica y divulgación en pro del waterpolo y el deporte acuático en Colombia es parte del proyecto a largo plazo que le lidera ColombiaWP.
Sebastian F Munoz Vargas para ColombiaWP
Comments