top of page

Primer partido de Colombia en la Copa Intercontinental de Waterpolo FINA 2022 con balance positivo

  • Writer: Colombia WP
    Colombia WP
  • Mar 8, 2022
  • 3 min read


jugadora colombiana de waterpolo atacando frente defensa de estados unidos
Foto: Colombia_wp

El equipo nacional fue sólido defensivamente en momentos clave para anotarle a las estadounidenses. Aunque el partido terminaría por goleada, las expectativas del equipo son claras frente a potencias como EE.UU y Australia.


Llegada de Colombia a Peru


Los equipos dirigidos por Canal y Vasquez llegaron desde temprano al complejo acuático de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en Lima, haciendo reconocimiento de la piscina de juego y acondicionamiento deportivo a caras del primer encuentro.


La previa: USA vs COL


Las primeras en jugar serian las mujeres, que contaban con una baja sensible, ya que la experimentada Daniela Marin, que juega actualmente en el "U.E Horta" de la liga española, no pudo llegar a la concentración a tiempo por contratiempos en el vuelo proveniente de europa. Sin embargo, el equipo colombiano llegó a este torneo con la moral arriba, contando con recientes logros de la region latinoamericana como el título de la Challengers Cup en Barranquilla y el bronce del Suramericano sub18 Lima 2021.


Por su parte, el equipo norteamericano llegó con una base de jugadoras jóvenes, con promedio de edades entre 16 y 18 años, lideradas por la experimentadas por Amanda Longan, quien ha compartido y disputado torneos bajo los tres palos en multiples ocasiones con la que es considerada la mejor portera en la historia del water polo estadounidense: Ashleigh Johnson


El encuentro


Las colombianas experimentaron una presión alta y efectiva por parte de las estadounidenses desde el inicio del encuentro, dejando el primer tiempo siete a cero a favor de Estados Unidos. 2 Goles anotados por Taylors Smith y uno para Anna Pearson, Emily Ausmus, Ava Knepper, Ava Stryker y Jenna Flynn.


Para el segundo tiempo, Sara Venegas ganaría el primer balón en el sprint, mostrando velocidad y explosividad en su brazada. Sin embargo, la diferencia fue aumentando hasta que llegaría una expulsion generada por Valentina Restrepo y que llegaría a descontar para la selección colombiana por medio de Carolina Ortega, en medio de una jugada de superioridad numérica. El segundo tiempo terminaría 15 a 1.


Tercer tiempo con una notoria diferencia, mostrando efectividad defensiva por parte del equipo nacional, que recuperaba el balón a partir de un efectivo balance y cierre del boya por parte de Juliana Atehortua y tras una transición de 3 toques, llegaría un pase filtrado a Restrepo, para girar a Ava Stryker y anotar el primer tanto de ese tiempo. Goles anotados para el final de este tiempo seria de 3 a 1 a favor de USA.


El cuarto tiempo llegaría con diferencia de 8 a 1 con anotaciones de penalty, superioridad momentánea y jugadas de contragolpe por parte de Ausmus, Flynn, Stryker. El equipo colombiano descontaría con un tanto de Angela Rivera.


Marcador final 26 - 3 frente a las campeonas y multi medallistas Estados Unidos, que sirve como experiencia de aprendizaje y pone en el radar del waterpolo mundial a un grupo de jugadoras que demuestran talento, recursividad y destreza, por encima de limitaciones que siempre han existido en el waterpolo colombiano femenino.



Las voces después del partido


Carolina Ortega es jugadora del Club de Polo Acuático Medellin y ha hecho parte en repetidas ocasiones de la selección Antioquia y Colombia. "Fue un partido fuerte, si bien son jugadoras experimentadas, nos ayudaron a entender cómo se juega el waterpolo mundial actualmente y fue una gran experiencia a compartir con el equipo para mejorar nuestro juego y hacer crecer el waterpolo en Colombia."


La portera de Estados Unidos Longan llega a la Copa Intercontinental con la experiencia de un Oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y representaciones en las dos últimas ediciones de los Campeonatos del Mundo de la FINA. "Creo que vamos a aprender mucho esta semana. Somos un grupo realmente joven, así que mis expectativas son que, por un lado, sientan la presión de lo que supone formar parte de la selección absoluta y que se enfrenten a otros miembros de selecciones absolutas de todo el mundo y que aprendan cómo podemos mejorar, todos juntos".


Para tener en cuenta


Programación de la Copa Intercontinental de Waterpolo 2022


Los partidos se podrán seguir en directo a través del canal de youtube de la FINA


Fotos del evento en exclusiva por nuestro Instagram @Colombia_wp


Para ColombiaWP

Sebastian F Muñoz Vargas


 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post

©2022 by Colombia waterpolo blog. Proudly created with Wix.com

bottom of page